Síntomas de la sobredosis de paracetamol y qué hacer inmediatamente
Sobredosis de paracetamol: una emergencia médica
Tomar demasiado paracetamol (acetaminofén) puede causar daño hepático grave y potencialmente irreversible, insuficiencia hepática y puede ser fatal. La sobredosis de paracetamol requiere tratamiento hospitalario inmediato, incluso si la persona se siente bien inicialmente.
Causas de la sobredosis
La sobredosis de paracetamol puede ocurrir accidentalmente o intencionalmente:
- Sobredosis aguda: Tomar una cantidad significativamente mayor que la dosis única recomendada de una vez.
- Sobredosis escalonada: Tomar una cantidad ligeramente superior a la dosis recomendada repetidamente durante varias horas o días (por ejemplo, tomar dosis demasiado juntas, excediendo el límite diario máximo con el tiempo). Esto puede ser igual de peligroso.
- Doble dosificación accidental: Tomar múltiples productos diferentes que contienen paracetamol sin darse cuenta (común en los remedios para el resfriado y la gripe).
- Sobredosis intencional: Tomar deliberadamente una gran cantidad de paracetamol.
Síntomas de la sobredosis
Los síntomas de la sobredosis de paracetamol pueden no aparecer hasta varias horas, o incluso un par de días, después de que haya ocurrido la sobredosis. No espere a que aparezcan los síntomas para buscar ayuda. Los síntomas iniciales pueden ser leves y no específicos.
- Síntomas tempranos (dentro de las primeras 24 horas): Estos pueden estar ausentes, ser leves o incluir:
- Náuseas (sensación de malestar)
- Vómitos
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal (a menudo en la parte superior derecha, donde está el hígado)
- Sudoración
- Sensación general de malestar (malestar general)
- Síntomas tardíos (24-72 horas en adelante, que indican daño hepático):
- Coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos (ictericia)
- Sensibilidad o dolor en el área del hígado (parte superior derecha del abdomen)
- Confusión o somnolencia
- Orina oscura o disminución de la producción de orina (que indica problemas renales)
- Sangrado o hematomas inusuales
Qué hacer inmediatamente
Si sospecha que alguien ha tomado demasiado paracetamol, actúe inmediatamente:
- Diríjase directamente al servicio de urgencias del hospital más cercano. Hágalo inmediatamente, incluso si la persona parece estar perfectamente bien y no tiene ningún síntoma. El tiempo es crítico.
- No intente tratar la sobredosis en casa.
- Lleve el embalaje del paracetamol (y cualquier otro embalaje de medicamentos involucrado) al hospital, si es posible. Esto ayuda a los médicos a determinar la dosis tomada.
- Dígale al personal médico exactamente lo que se tomó, cuánto (incluso si es estimado) y cuándo se tomó. Esta información es vital para un tratamiento eficaz.
- No induzca el vómito a menos que se lo indiquen específicamente los profesionales médicos de emergencia.
El tratamiento, que a menudo implica un antídoto llamado N-acetilcisteína (NAC), es más eficaz cuando se inicia dentro de las 8 a 10 horas posteriores a la sobredosis. Cuanto antes comience el tratamiento, mayores serán las posibilidades de prevenir daños graves en el hígado.
Prevención
- Siga siempre atentamente las instrucciones de dosificación que figuran en la etiqueta del producto o las de su médico/farmacéutico.
- Conozca la dosis diaria máxima para adultos y niños y no la exceda.
- Haga un seguimiento de las dosis: Anote la hora en que toma cada dosis para evitar tomar la siguiente demasiado pronto.
- Compruebe los ingredientes: Compruebe siempre las etiquetas de otros medicamentos (especialmente los remedios para el resfriado/la gripe) para ver si también contienen paracetamol.
- Guarde el paracetamol de forma segura: Mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños. Considere la posibilidad de guardarlos bajo llave.